La neurofisioterapia es una rama de la fisioterapia especializada en trastornos y enfermedades del sistema nervioso central y periférico, su objetivo es conseguir generar nuevas conexiones neuronales para poder recuperar funciones cerebrales dañadas. Los problemas neurológicos pueden afectar tanto a la postura como al movimiento del paciente, así como a su sensibilidad, tono muscular o equilibrio.
Todos estos problemas ocasionan una pérdida o disminución de la funcionalidad y autonomía del paciente. Las enfermedades que pueden provocar este tipo de alteraciones son muy diversas: parálisis cerebral, ictus, esclerosis múltiple, Parkinson etc…
El fisioterapeuta trabajará para ayudar a la estimulación del paciente y ofrecerá pautas y herramientas a este para recuperar total o parcialmente sus funcionalidades previas a la lesión sufrida.
Algunas de las prácticas que se llevarán a cabo son las siguientes:
-Realización de actividades para que el paciente vaya recuperando de forma progresiva sus funcionalidades.
-Estimulación para el recuperar funciones perdidas o aprender otras nuevas según el grado de la dolencia sufrida y el estado del paciente
-Reducción y prevención las atrofias musculares
-Control de las alteraciones del tono muscular, sensibilidad, equilibrio y coordinación espacio temporal
-Ayuda para paliar dolores y corregir posible deformidades ortopédicas
-Orientación a familiares en el cuidado y manejo del paciente para así contribuir a su progreso.