La osteopatía es una terapia desarrollada por el norteamericano Andrew Taylor Still en 1874, para ayudar al tratamiento de enfermedades cuyo origen se encuentra en la pérdida de la integridad estructural.
A través de técnicas manuales siempre en manos de profesionales la osteopatía ayuda a aliviar las dolencias musculares y contribuyen a restaurar el equilibrio orgánico natural del cuerpo. Con estas técnicas se reestablen las condiciones naturales del aparato músculo-esquelético, visceral y se corrigen las alteraciones cráneo-sacras.
El tratamiento idóneo a emplear deberá ir acompañado siempre de una evaluación previa del paciente por parte del fisioterapeuta para así determinar la lesión que este presenta, determinar su origen y emplear la técnica correspondiente. Entre las técnicas terapéuticas presentes en la osteopatía se hallan los ajustes vertebrales, las técnicas de energías muscular, los estiramientos y movilizaciones entre otras.
Dentro de la osteopatía, se distinguen tres tipos según donde se halle la parte del cuerpo que presenta la dolencia:
–Osteopatía estructural: se emplea para corregir disfuncionalidades del aparato locomotor.
–Osteopatía visceral: Esta técnica sirve mejorar la movilidad y funcionalidad de las vísceras gracias técnicas manuales de recolocación de músculos, vísceras, consiguiendo así un mejor riego sanguíneo y un mejor flujo de movilidad.
–Osteopatía sacro-craneal trata de estimular la curación mediante el uso suave de presión de las manos para manipular el esqueleto y los tejidos conectivos, especialmente el cráneo y el sacro. Contribuye al beneficio de numerosas dolencias tales como el estreñimiento, la escoliosis, la migraña, el asma, dolor de cuello y alteraciones del sueño entre otras.
Entre los muchos beneficios que presenta la osteopatía hallamos los siguientes:
-Ayuda a eliminar problemas del aparato locomotor tales como dolores musculares, contracturas, problemas en ligamentos, articulaciones etc..
-Contribuye a disminuir trastornos del sistema respiratorio tales como la tos, sinusitis, bronquitis etc..
-Mejora trastornos digestivos tales como la hernia de hiato, estreñimiento, ardor o color irritable.
-Mejora a reducir el estrés, la ansiedad y dolores tensionales.
-Ayuda a disminuir problemas de tipo génito-urinarias: incontinencia, cistitis, trastornos menopáusicos etc…
-Se recomienda en caso de lesiones deportivas: tales como rotura s fibrilares, esguinces o luxaciones.